1 - Header Slider

Concesión Vial Ruta de La Fruta

141 kilómetros de mejoramiento y conservación de vialidad interurbana, desarrollando su trazado a través de las comuna de Malloa, San Vicente de Tagua Tagua, Peumo, Las Cabras, San Pedro, Santo Domingo y San Antonio.

La nueva concesión permitirá mejorar los estándares de seguridad vial y peatonal.  Reducir los tiempos de desplazamiento y mejorar la conectividad local y regional.

Líderes Globales

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

2 - Multimedia block

Desde Pelequén a San Antonio

Ruta de La Fruta, Ruta 66

Conectando el corazón agrícola de Chile con sus principales puertos

Con el propósito de fortalecer uno de los corredores logísticos más importantes del país, avanza el mejoramiento integral de la Ruta 66, conocida como Camino de La Fruta. Este proyecto estratégico optimiza la conexión entre las zonas productoras de frutas del centro-sur de Chile y los puertos de Valparaíso y San Antonio, facilitando especialmente el tránsito de camiones hacia este último.

La obra contempla la intervención de 141 kilómetros de carretera, beneficiando directamente a las comunas de Malloa, San Vicente de Tagua Tagua, Peumo, Las Cabras, San Pedro, Santo Domingo y San Antonio. El trazado comienza en el cruce con Ruta 5 Sur, en el sector de Pelequén (Región de O’Higgins), cruza el sur de la Región Metropolitana y finaliza en el acceso al Puerto de San Antonio (Región de Valparaíso).

Para una circulación más fluida y segura, se incorporan cuatro variantes clave: San Juan, Peumo–El Manzano, San Vicente y Pelequén–Limahue, diseñadas para mejorar los flujos vehiculares, especialmente del transporte de carga.

Estado de avance del proyecto (actualizado)

El mejoramiento de la Ruta de La Fruta se desarrolla por tramos, o subsectores, con distintos niveles de avance y etapas de ejecución:

  • Subsectores B3 y B4 (Las Cabras, San Pedro y Santo Domingo): Actualmente en etapa de operación.
  • Subsector B5 (San Antonio): En etapa de construcción, con un 25,14% de avance.
  • Subsectores A1 y A2 (Malloa, San Vicente de Tagua Tagua, Peumo y Las Cabras): En etapa de Estudio de Impacto Ambiental (EIA), paso clave para iniciar su desarrollo en armonía con el entorno.

Este ambicioso proyecto no solo moderniza la infraestructura vial, sino que también promueve la seguridad, eficiencia logística y desarrollo económico de tres regiones clave del país.

Ruta de La Fruta está en marcha, conectando personas, territorios y oportunidades.

3 - Paginas de referencias

ComSacyrWebCorporativoCookiesGdpr

Cookies - Layer

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

SacyrCookiesGdpr

Cookies - Layer

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Configuración de Cookies

Declaración de cookies