Bloque Multimedia-Beneficios-1

Ruta 66

Beneficios

La nueva concesión de la Ruta de La Fruta entregará una serie de beneficios concretos a nivel local, regional y nacional, fortaleciendo uno de los corredores logísticos más relevantes para la economía agroexportadora del país.

Esta obra mejorará sustancialmente la conectividad vial entre las regiones de Valparaíso, O’Higgins y Metropolitana, impulsando el desarrollo socioeconómico de sus comunas y potenciando el intercambio comercial, especialmente en los sectores agrícola, frutícola y turístico.

Entre sus principales beneficios destacan:

  • Aumento en los niveles de seguridad vial y peatonal, gracias a una infraestructura moderna, con señalización actualizada, iluminación, nuevas pasarelas, ciclovías y paraderos.
  • Reducción significativa de los tiempos de viaje y mayor eficiencia en el traslado de carga y personas.
  • Descongestión de zonas urbanas, especialmente en la ciudad de San Antonio, al desviar el tránsito pesado y sobredimensionado hacia variantes diseñadas para este fin.
  • Mejora en la calidad del servicio para los usuarios, mediante la incorporación de zonas de descanso, teléfonos SOS, servicios de emergencia y áreas de atención.
  • Fortalecimiento del desarrollo local, al facilitar el acceso a servicios básicos, centros urbanos, actividades comerciales y polos turísticos.
  • Impulso al empleo regional, con una estimación promedio de 693 empleos mensuales durante la etapa de construcción y más de 1.000 puestos de trabajo en los periodos de mayor actividad.
  • Mejora en la calidad de vida de más de 200 mil personas residentes en las comunas directamente beneficiadas: Malloa, San Vicente de Tagua Tagua, Peumo, Las Cabras, San Pedro, Santo Domingo y San Antonio.

En conjunto, el proyecto Ruta de La Fruta no solo eleva los estándares técnicos y de seguridad de la actual Ruta 66, sino que también se posiciona como un eje estratégico para el desarrollo territorial, logístico y humano de la zona centro del país.