¿Qué es el TAG o Televía?
Es el dispositivo que debe ser instalado en el interior del vehículo, adherido al parabrisas, y que permite identificar los peajes de un vehículo, para registrarlos y facturarlos mensualmente, en un documento de cobro.
¿Cómo funciona el TAG?
Es un sistema de carácter interoperable, es decir, se necesita sólo un dispositivo para circular por cualquiera de las Autopistas Concesionadas que usan este tipo de tecnología. Cada vez que el vehículo circula por alguna de las vías y pasa por un pórtico de cobro, el TAG/Televía se comunica con dicho pórtico y se obtiene la información referente al vehículo, lo que permite realizar el cobro posterior.
¿Qué significa peaje de flujo libre o Free-Flow?
El sistema de Peaje Libre o Free- Flow es un sistema de cobro de peajes con posterioridad a los tránsitos, sin necesidad de detención o reducción de velocidad de los vehículos. Este tipo de peajes opera fundamentalmente a través del empleo de un dispositivo TAG.
¿Puedo usar un TAG en distintos vehículos?
No, ya que el Tag está asociado a una única placa patente. La relación TAG- Placa patente, se establece al momento de iniciar el convenio y finaliza al dar de baja el dispositivo o contratar uno nuevo con otra Autopista para esa placa patente.
Si vendo mi auto, ¿qué debo hacer con mi TAG?
Debes devolver el dispositivo Tag en la Concesionaria donde lo obtuviste para dar de baja tu contrato de Tag. Recuerda que eres responsable de los cobros de peajes de tu vehículo hasta que finalices tu contrato (este trámite debe ser realizado por el titular del contrato).
¿Por qué son distintos los sonidos del TAG?
La cantidad de sonidos que emite el dispositivo al pasar por un pórtico tiene los siguientes significados:
0 BIP
El TAG presenta problemas técnicos. Favor verifica que éste se encuentre bien instalado. Si lo está, es necesario que contactes a la Autopista de tu convenio vigente.
1 BIP
El TAG está operando correctamente y tu cuenta se encuentra al día con la autopista por la que vas transitando.
2 BIPS
Tienes una deuda de TAG, es decir tienes deudas pendientes en la autopista concesionada por la que estás transitando.
4 BIPS
El TAG no ha realizado su primer paso por un pórtico de la Autopista donde se realizó el convenio comercial o presenta problemas técnicos. Si ya pasaste por ese pórtico, favor verifica que el TAG se encuentre bien instalado. Si lo está, es necesario que contactes a la Autopista de tu convenio vigente.
¿Qué documentos necesita para la obtención del TAG?
Persona natural
- Cedula de Identidad del titular.
- Padrón u otro documento que acredite propiedad del vehículo. (Compraventa, factura, solicitud primera inscripción, solicitud de trasferencia). Considerar 60 días de vigencia de contrato compraventa, solicitud de primera inscripción y transferencia. Posterior a esa fecha solo con Padrón.
Persona jurídica
- Rut de la Empresa.
- Fotocopia de Cedula de Identidad del Representante legal
- Padrón o documento que acredite propiedad del vehículo (compraventa, factura, solicitud primera inscripción). Considerar 60 días de vigencia de contrato de compraventa, solicitud de primera inscripción y transferencia. Posterior a esa fecha solo con padrón.
- Copia simple o extracto de la escritura donde conste el Poder para actuar en nombre de la Sociedad.
- Si el trámite lo realiza un tercero, se debe presentar poder notarial que autorice a suscribir el Contrato con Ruta 66 y Cedula de identidad de tercero.
¿Cuánto vale el arriendo del TAG de Ruta de la Fruta?
- UF 0,19 + IVA, el cual se cancela solo una vez.
¿Dónde debo pagar mi cuenta por transitar por Ruta 66?
- La boleta de cobro será enviada por RutaPass, la operadora de recaudación y servicio al usuario de Ruta 66.
- Puedes pagar tu cuenta, sólo con tu RUT en www.rutapass.cl
- Para más canales de recaudación, ingresa acá https://www.rutapass.cl/medios-de-pago
- Cualquier consulta o reclamo en relación con la boleta o cobros se pueden realizar en su sitio web o llamando al teléfono 600 376 0000
¿No recuerdo de qué Concesión es mi TAG, como lo puedo saber?
- Lo puedes saber llamando a cualquier Concesionaria, además todos los dispositivos TAG llevan el nombre de la Concesión en que fue contratado.