Noticias - Cabecera

Noticias

Publicador de contenidos
Ruta de La Fruta: Declaración descuento Troncal Las Arañas
2025-09-16
Nuestras oficinas comerciales y canales de contacto estarán disponibles para atender cualquier duda de los usuarios. Queremos facilitar el acceso a la información y colaborar con las autoridades y las comunidades.
Ruta de La Fruta: Preguntas frecuentes cobro a usuarios sobre modificación de tarifas Troncal Las Arañas
2025-09-16
- Suspensión en la emisión de facturación
- ¿Por qué se suspendió la emisión de mi boleta?
R: La suspensión de los cobros y envío de boletas a usuarios se debió al acuerdo con las comunidades y el Ministerio de Obras Públicas, que se encontraba a la espera de la formalización, y que esta Sociedad Concesionaria acata según lo indicado en las Bases de Licitación del Contrato.
El proceso de facturación se realizará paulatinamente y considera un 75% de descuento para vehículos livianos en el peaje Trocal Las Arañas, en el sector de Las Cabras, que vendrá debidamente señalado en sus próximas boletas de cobro.
- Cuando la Concesionaria inicie la emisión de documentos de cobro, ¿debo pagar intereses por los periodos no facturados?
R: Los intereses sólo se aplican por retraso en el pago del documento de cobro a partir de su fecha de vencimiento.
- ¿Cómo puedo verificar los montos facturados si no me llega el documento a tiempo?
R: Ingresando al sitio web www.rutapass.cl, con su usuario y contraseña. Ahí los usuarios podrán ver el estado de su cuenta, con detalle de sus tránsitos, documentos de cobro emitidos y podrán realizar el pago de estos.
2. Acumulación de deuda
- ¿Qué pasa si se acumula deuda de peaje por la suspensión en la emisión de la boleta?
R: Debido a la suspensión temporal en la emisión de boletas, algunos tránsitos realizados entre abril y meses siguientes aún no han sido facturados ni cobrados. Para evitar que nuestros usuarios tengan que enfrentar un pago excesivo de una sola vez, se aplicará un sistema de cobro paulatino de los montos acumulados.
- ¿Puedo pagar las facturas de manera separada o en un solo documento acumulado?
R: Mensualmente se emitirá una sola boleta con los tránsitos acumulados paulatinamente, por un período de tres meses, hasta regularizar el cobro de los períodos pendientes.
- ¿Cómo puedo conocer el detalle de los peajes cobrados en cada período si todo llega junto?
R: Cada boleta tiene asociada un detalle de tránsitos por período, el cual puede obtener ingresando al sitio web www.rutapass.cl con su usuario y contraseña.
3. Fechas de pago y vencimientos
- ¿Cuál es la fecha límite de pago cuando recibo una boleta?
R: La fecha de vencimiento se encuentra estipulada en cada boleta, y corresponde a 25 días corridos desde su fecha de emisión.
- ¿Dónde puedo revisar las fechas exactas de vencimiento de mis boletas?
R: La fecha válida de vencimiento es la que viene estipulada en la boleta. Se debe ingresar al sitio web www.rutapass.cl con el usuario y contraseña, y se podrá descargar una copia de la boleta.
- ¿Qué ocurre si no logro pagar antes del vencimiento por acumulación de cobros?
R: Para disminuir la acumulación de peajes se realizará una facturación paulatina de los períodos pendientes de cobro. En caso de no pagar en los plazos estipulados según fecha de vencimiento de la boleta o factura, se cobrarán intereses y gastos de cobranzas, según la normativa vigente.
4. Reclamos
- ¿Dónde puedo presentar un reclamo por facturación atrasada?
R: Puede ingresar al sitio web www.rutapass.cl en opción “Contáctanos”.
- ¿Cuál es el plazo de respuesta de la Concesionaria a un reclamo?
R: La Concesionaria tiene un plazo de 5 días hábiles para dar respuesta a los reclamos de usuarios.
- ¿Qué antecedentes debo adjuntar para respaldar mi reclamo?
R: Debe indicar RUT, patente del vehículo y exponer la situación que ocasiona el reclamo.
- ¿Puedo reclamar directamente a la autoridad fiscalizadora si no tengo respuesta de la Concesionaria?
R: Sí, a través del SIAC/MOP (Sistema Integral de Información y Atencion Ciudadana) disponible accediendo al sitio web https://siac.mop.gob.cl/
- ¿A qué se denomina usuario poco frecuente?
R: Es una persona que circula por una autopista con sistema de cobro electrónico (Free Flow) sin tener un contrato TAG vigente o con su dispositivo inhabilitado, y que debe regularizar su tránsito mediante un mecanismo de pago alternativo establecido para cada autopista.
Para evitar multas y acumular deudas, es crucial pagar estos tránsitos en un plazo máximo de 30 días corridos desde la fecha del tránsito, ingresando al sitio web www.pasastesintag.cl.
5. Formas de pago
- ¿Se pueden pagar boletas atrasadas en línea, aunque estén vencidas?
R: Sí, ingresando al sitio web www.rutapass.cl, con su usuario y contraseña, siempre y cuando no se encuentre en cobranza judicial.
- ¿Existen convenios de pago en cuotas si la deuda es elevada?
R: Los convenios de pago en cuotas pueden ser solicitados para su evaluación a través del sitio web www.rutapass.cl o directamente en los puntos de atención presencial RutaPass.
- Dada la modificación del valor del peaje en el Trocal Las Arañas ¿el monto nuevo a cobrar es para siempre o tiene fecha de caducidad?
R: Según lo establecido en el Acuerdo que modifica la tarifa para vehículos livianos en el peaje Troncal Las Arañas, la reducción en el valor del peaje estará vigente durante el período en que se ejecuten un conjunto de obras adicionales. Este descuento vendrá debidamente señalado en sus próximas boletas de cobro.
- ¿Aceptan medios electrónicos como transferencias, tarjetas de crédito o débito?
R: Los canales de pago están disponibles en nuestra página web www.rutapass.cl en la opción “Paga fácil”. Adicionalmente puede pagar de manera presencial o en línea en Unired y Servipag.
- ¿Qué debo hacer si el sistema en línea no permite pagar una boleta vencida?
R: Las boletas vencidas se pueden pagar ingresando al sitio web www.rutapass.cl. Para más información puede contactar a nuestro Call Center 6003760000 o bien a través del Formulario Contacto en el sitio www.rutapass.cl, opción “Contáctanos”.
6. Puntos y canales de pago
- ¿Dónde puedo pagar presencialmente mis facturas (bancos, centros de pago autorizados)?
R: Se puede pagar presencialmente en:
-
- Supermercados Unimarc
- Supermercados Alvi
- Supermercados Mayorista 10
- Locales SERVIPAG
- ¿Qué plataformas digitales están disponibles para pagar en línea?
R: Nuestros canales digitales disponibles para pago son:
-
- www.rutapass.cl opción, opción “Paga fácil”
- www.unired.cl, opción TAG TOTAL
- www.servipag.com, opción PAGO TOTAL TAG
- ¿Se pueden pagar facturas vencidas en los mismos puntos de pago?
R: Las facturas vencidas se pueden pagar en cualquiera de los canales de pago disponibles, ya sea en forma presencial o en plataformas digitales.
- ¿Existe un costo adicional por pagar en ciertos puntos habilitados?
R: No hay costos adicionales.
- Si no tengo TAG, ¿dónde pago mis tránsitos?
R: Si no cuenta con dispositivo TAG en su vehículo, debe pagar su tránsito en el sitio web www.pasastesintag.cl
- ¿Cuáles son los puntos autorizados de entrega de TAG?
R: Nuestros puntos de distribución de Entrega de TAG, los puede encontrar en https://www.rutapass.cl/oficinas-comerciales
-
- Oficina Tottus San Vicente Tagua-Tagua / Diego Portales 081 San Vicente Tagua Tagua
- Oficina Unimarc Las Cabras / Batalla de Maipu 699, Las Cabras
- Oficina Centro ASAE Ruta de La Fruta / Km 101.600, San Pedro
- Oficina Cruce Las Arañas Ruta de La Fruta / Km 93.300, San Pedro
- Oficina Centro Comercial Santa Maria / Vicuña Mackenna 01372, Melipilla
- Oficina Mall Espacio Urbano Melipilla / Serrano 395, piso 2, Melipilla
- Oficina Mall Arauco San Antonio / Barros Luco 105, piso 2, San Antonio
- Oficina Tottus San Antonio / Barros Luco 1399, San Antonio
7. Aspectos Legales
- ¿Puedo renovar mi permiso de circulación si tengo mi deuda de TAG o tránsitos sin TAG impagos?
R: Al momento de solicitar la renovación del permiso de circulación, no debe presentar deudas en el Registro de Multas No Pagadas del Servicio de Registro Civil e Identificación.
- ¿Cuál es la diferencia entre una multa e intereses por deuda de TAG?
R: Multa: Los vehículos que transitan sin dispositivo electrónico habilitado (“TAG”) por el sistema electrónico Free Flow de la Concesión, tienen la opción de revisar y pagar sus tránsitos en el sitio web www.pasastesintag.cl, dentro de los 30 días posteriores a la fecha del tránsito. Transcurrido dicho plazo, en el caso de no realizar el pago, el tránsito será sancionado como infracción o contravención grave a beneficio municipal, según lo dispuesto en el artículo 200 Nº 7 de la Ley de Tránsito N º 18.290.
Intereses: Corresponde a la tasa máxima convencional que se aplica sobre la deuda por cada día de atraso, desde la fecha de vencimiento de la boleta, según lo especificado en la normativa vigente.
- ¿Cuántas facturas impagas puedo tener acumuladas antes de que se inicie un proceso de inhabilitación del TAG?
R: A partir de dos documentos de cobro impagos, la Concesionaria está facultada a iniciar acciones de inhabilitación del dispositivo TAG por mora, con las consecuentes acciones de denuncios por infracción a la Ley de Tránsito N° 18.290, en caso de continuar transitando como infractor.
Boletín informativo N31
2025-09-11
La Sociedad Concesionaria Ruta de La Fruta, informa a los vecinos de San Antonio y Santo Domingo que, entre el 16 al 30 de septiembre de 2025 se seguirán desarrollando trabajos relacionados con la construcción del subsector B5 y plan de tronaduras controlada en el sector B5.2 y B5.3 de la variante San Juan.
Ruta de La Fruta: Se retoman los trabajos de tronaduras el miércoles 3 y jueves 4 de septiembre
2025-09-03
Para más información o consultas, nuestros canales de contacto son:
- Instagram: @rutadelafruta.cl
- X (Twitter): @CaminoDeLaFruta
- Call Center: 800 420 020
Boletín informativo N30
2025-09-01
La Sociedad Concesionaria Ruta de La Fruta, informa a los vecinos de San Antonio y Santo Domingo que, entre el 1 al 15 de septiembre de 2025 se seguirán desarrollando trabajos relacionados con la construcción del subsector B5 y plan de tronaduras controladas en el sector B5.2 y B5.3 de la variante San Juan.
Ruta de La Fruta: Suspensión de tronaduras programadas para el martes 2 de septiembre
2025-09-01
Para más información o consultas, nuestros canales de contacto son:
- Instagram: @rutadelafruta.cl
- X (Twitter): @CaminoDeLaFruta
- Call Center: 800 420 020
Mediciones de iluminación: Informativo de corte en Ruta de la Fruta
2025-08-25
Entre hoy 25 de agosto y el 01 de septiembre se realizarán mediciones de iluminación en la #RutadeLaFruta. Para ello, se generarán cortes de 1 hora en la ruta, con ventanas de liberación de tránsito de 30 minutos.
La primera jornada se desarrollará a partir de las 19:00 horas de hoy, 25 de agosto, y hasta las 07:00 de mañana martes, 26 de agosto, en el sector Puente El Durazno - Valdebenito, entre el km. 64,9 y km. 67,3 de Ruta 66.
Agradecemos su comprensión. Solicitamos transitar con precaución y respetando las señaléticas.
Para más información o consultas, nuestros canales de contacto son:
- Instagram: @rutadelafruta.cl
- X (Twitter): @CaminoDeLaFruta
- Call Center: 800 420 020
Ruta de La Fruta: Suspensión de tronaduras por pronóstico de precipitaciones
2025-08-20
Para más información o consultas, nuestros canales de contacto son:
- Instagram: @rutadelafruta.cl
- X (Twitter): @CaminoDeLaFruta
- Call Center: 800 420 020
Boletín informativo N29
2025-08-16
La Sociedad Concesionaria Ruta de La Fruta, informa a los vecinos de San Antonio y Santo Domingo que, entre el 16 al 31 de agosto de 2025 se seguirán desarrollando trabajos relacionados con la construcción del subsector B5 y plan de tronaduras controladas en el sector B5.2 y B5.3 de la variante San Juan.
Ruta de La Fruta: Trabajos de tronaduras controladas martes 05, miércoles 06, y jueves 07 de agosto 2025
2025-08-04
Para más información o consultas, nuestros canales de contacto son:
- Instagram: @rutadelafruta.cl
- X (Twitter): @CaminoDeLaFruta
- Call Center: 800 420 020
Mostrando el intervalo 1 - 10 de 109 resultados.