Ruta de La Fruta y CONAF refuerzan campaña de prevención de incendios forestales con actividades comunitarias y trabajo interinstitucional
En el marco de la campaña de prevención de incendios forestales impulsada por Ruta de La Fruta (Ruta 66) en coordinación con la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y diversas entidades del Estado, la concesionaria participó este jueves en una feria informativa comunal en San Pedro de Melipilla, instancia destinada a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar medidas responsables ante el aumento del riesgo de incendios durante la temporada estival.
La actividad contó con la presencia del delegado presidencial provincial de Melipilla, los seremis de Obras Públicas y de Agricultura de la Región Metropolitana, la directora regional de CONAF, y el alcalde de San Pedro, quienes destacaron el valor de la coordinación interinstitucional para enfrentar este desafío.
Acciones preventivas y trabajo colaborativo
Entre agosto y noviembre de 2025, la Sociedad Concesionaria Ruta de La Fruta ejecutó un amplio programa de labores orientadas a reducir el riesgo de incendios forestales a lo largo de la infraestructura vial. Estas acciones contemplaron:
- Roce de vegetación: 4.200.000 m²
- Poda de vegetación: 1.500 m³
- Retiro manual de basura: 2.880 m³
- Aplicación de herbicidas: 4.200.000 m²
A ello se suma la capacitación especializada impartida por CONAF a comienzos de noviembre al personal de operaciones de la concesionaria, con el objetivo de reforzar los protocolos de actuación ante eventuales emergencias.
Carla Castillo, gerenta de Operaciones de Ruta de La Fruta, subrayó que “la prevención es una tarea permanente y prioritaria. Gracias al trabajo coordinado con CONAF hemos fortalecido nuestros procedimientos y redoblado los esfuerzos de mantención para disminuir los riesgos y actuar con la mayor eficiencia posible ante cualquier emergencia”.
Por su parte, la directora regional de CONAF RM, Elke Huss, destacó que la región cuenta con 18 brigadas constituidas y se encuentra en proceso de incorporación de más brigadistas, señalando que en la temporada ya se han registrado más de 120 incendios forestales, la mayoría provocados por acción humana. En esa línea, hizo un llamado a la ciudadanía a extremar cuidados y colaborar con la prevención.
Recorrido por instalaciones del ASAE
Tras la instancia de difusión, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones del Área de Servicios de Atención de Emergencias (ASAE) de Ruta de La Fruta. Durante la visita conocieron el Centro de Control, así como la maquinaria y equipos especializados destinados a la atención de emergencias y apoyo en el combate de incendios.
El seremi de Obras Públicas de la Región Metropolitana (RM), Moisés Sáez indicó que “para nosotros es muy importante la coordinación entre las instancias y ser parte a través de nuestras direcciones de viabilidad regional y provincial. A través del desglosamiento del costado de la carretera, las fajas fiscales, que son muy importantes mantener despejadas de maleza, labor que es fundamental y en esta labor público-privada nos colabora concesiones a través de la concesionaria que se hace carga de la faja fiscal que les corresponde”.
Por su parte, el delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, destacó la importancia de la articulación institucional: “Estamos trabajando de forma coordinada con autoridades comunales, provinciales y regionales para reforzar la prevención. Es más fácil evitar un incendio que combatirlo, y por eso estas acciones informativas son fundamentales”.
Recomendaciones a la ciudadanía
Ruta de La Fruta y CONAF reiteraron su llamado a adoptar conductas responsables, entre ellas:
- No fumar en zonas no habilitadas ni arrojar colillas desde el vehículo.
- No botar basura en lugares no autorizados.
- Evitar fogatas y cualquier tipo de fuego en áreas no habilitadas.
- Humedecer y despejar el área antes de utilizar herramientas que generen chispas.
- No utilizar pirotecnia ni “globos de los deseos”.
Ante cualquier señal de humo o fuego, se recuerda contactar de inmediato a CONAF llamando al 130.
Prevenir incendios es una responsabilidad compartida. Ruta de La Fruta y CONAF mantienen su compromiso de seguir trabajando coordinadamente para proteger a los usuarios, a las comunidades y al entorno natural.





