Publicador de contenidos

20/11/2025

Aplicación de herbicida para el control de malezas en la Ruta 66 en subsectores A1 y A2

Aplicación de herbicida para el control de malezas en la Ruta 66

La Ruta de La Fruta (Ruta 66), debido a sus características y ubicación, presenta una alta proliferación de malezas en su área administrada. Estas no solo afectan la seguridad de los usuarios, sino que también incrementan el riesgo de incendios en zonas aledañas.

En cumplimiento del Manual de Manejo de Áreas Verdes Sostenible para Proyectos y Obras Concesionadas 2022, el control de malezas es una prioridad permanente. Para ello, además de trabajos mecánicos, se contempla la aplicación de herbicidas como medida preventiva y de seguridad.

Zonas, fechas y horarios de aplicación

La aplicación se realizará a lo largo de la Ruta 66 en las comunas de Malloa, San Vicente, Peumo y Las Cabras, entre el 24 de noviembre al 20 de diciembre, en horario nocturno comprendido entre las 22:00 y las 06:00 horas.

Producto utilizado

Se aplicará el herbicida RANGO 480 SL, registrado y autorizado por el Instituto de Salud Pública (ISP) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Este producto sistémico es no inflamable, no corrosivo y no explosivo, garantizando seguridad bajo condiciones controladas.

Ventajas del ingrediente activo:

  • No es mutagénico, carcinogénico ni produce malformaciones.
  • Se degrada principalmente por acción microbiológica en el suelo.
  • No se acumula en los seres vivos ni se desplaza fácilmente por el suelo.
  • Productos de bajo o nulo riesgo según clasificación de la OMS.

Estas propiedades hacen que el herbicida sea una opción adecuada para el manejo sostenible de malezas, minimizando riesgos para el medio ambiente y la salud.

Personal especializado

La aplicación será realizada exclusivamente por personal capacitado y certificado por la SEREMI de Salud, cumpliendo con lo establecido en el Reglamento de Pesticidas de Uso Sanitario y Doméstico del Ministerio de Salud.

⚠️ Recomendación importante: Por seguridad, personas y animales no deben ingresar a las zonas tratadas hasta transcurrido el período de reingreso (mínimo 12 horas o lo indicado en la señalética)

Durante el tratamiento, los conductores que transiten por las zonas intervenidas deben mantener las ventanas de sus vehículos cerradas para evitar la exposición.

⚠️ En caso de intoxicación accidental: acuda inmediatamente al centro de salud más cercano o comuníquese con el Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica de Chile (CITUC) al teléfono +56 2 2635 3800.