I-10 Puente del río Calcasieu
Crecemos en el mercado concesional de Estados Unidos con un importante proyecto vial en Luisiana
Valor Compartido
Valor para la sociedad
Impulsamos la conectividad local e interestatal con la mejora de un tramo clave de la autopista I-10 y la sustitución del puente que cruza el río Calcasieu.
Valor para los accionistas
Es uno de nuestros mayores proyectos público-privados por volumen de inversión y cartera de negocio. Ha supuesto una de las mayores adjudicaciones de 2023 en Norteamérica.
Valor para las personas
Reducirá los tiempos de desplazamiento y aumentará la seguridad para sus más de 90.000 vehículos diarios, triplicando la capacidad inicial del puente. Dinamizará la economía local y será un motor de crecimiento para futuras generaciones.
Características
Cliente
Departamento de Transporte y Desarrollo de Luisiana (Louisiana Department of Transportation and Development)
Inicio/Fin
2024-2031 (Construcción) / 2031-2081 (Operación)
Esquema de remuneración
Riesgo de demanda
Estado
Preconstrucción
I-10 Puente del río Calcasieu
La concesión de este tramo de la Interestatal 10 (I-10) en Luisiana, a su paso por el río Calcasieu, es un proyecto vial de gran envergadura que mejorará de forma sustancial la conectividad entre las ciudades de Lake Charles y West Lake, situadas al suroeste del estado, en las proximidades de la frontera con Texas.
Sacyr Concesiones liderará el diseño, construcción, financiación, operación y mantenimiento de un tramo de aproximadamente 9 kilómetros de la autopista durante 50 años, junto con los miembros del consorcio Calcasieu Bridge Parners (Plenary Americas y Acciona).
El proyecto contempla la construcción de un nuevo puente sobre el río Calcasieu que sustituirá al existente, de más de 70 años de antigüedad y con una pendiente considerable. La construcción del nuevo puente la realizará una joint venture al 50% de Sacyr y Acciona. El inicio de las obras está previsto en 2026 y la puesta en operación en 2031. Contará con cuatro carriles por sentido, duplicando la capacidad del actual, y una altura y grado de inclinación menor.
Constituye la mayor obra de infraestructura en la historia de Luisiana e incluye la instalación de un novedoso sistema de peaje que resulta clave para su financiación. En este caso, serán peajes free flow (sin barreras) y sus tarifas estarán indexadas a la inflación, de modo que el Estado de Luisiana recibirá el 15% de los futuros dividendos una vez esté abierta la concesión. Su método de financiación ha incluido la emisión de bonos exentos de impuestos, llamados Private Activity Bonds (PBAs), y ha sido ya galardonado por ello con diversos premios.
Con esta concesión, una de las mayores adjudicaciones de 2023 en Norteamérica, Sacyr consolida su posición entre los principales desarrolladores de infraestructura del mundo. El proyecto ha alcanzado el mayor project finance de infraestructura de transporte en Norteamérica de 2024. Fortaleceremos así un enlace clave entre las costas de Florida y California, que aumentará la capacidad y seguridad del tráfico dando servicio a más de 90.000 vehículos diariamente en 2040.
MILLONES € INVERSIÓN
PARTICIPACIÓN
KILÓMETROS
VEHÍCULOS/DÍA